¿Cuánto tiempo debe dormir un niño según su edad?

Es normal que cuando nuestro hijo es bebé dedique mucho de su tiempo a dormir. Más si sólo tiene algunos meses de nacido. Pero, ¿cuánto tiempo debe dormir mi bebé? ¿depende de la edad? Cuando es bebé necesita además de sus horas de sueño durante el día, dormir al menos 10 por la noche. De los dos a cinco años, los pequeñitos de la casa pasan la mitad de su tiempo despiertos y la mitad descansando. De ahí en adelante, sólo el 40% del día duermen.
Una investigación realizada en Canadá aplicada a más de 1.400 familias con niños entre los 0 a 6 años determinó que los menores que tienen la costumbre de dormir poco tienen un peor rendimiendo en la escuela, su comportamiento es hipetactivo y se les hace más difícil el desarrollo del lenguaje.
Estos problemas se presentan porque los niños pierden parte del sueño REM. Es decir, no podrán grabar en su memoria lo que aprendieron en el día y a la mañana siguiente estará indispuesto a ejercitar su cerebro para recibir información nueva. De ahí, que los padres de familia deben de preocuparse porque sus hijos se vayan a la cama bien temprano y consigan dormir al menos 10 horas por la noche.
¿Cuánto debe dormir mi hijo de acuerdo a su edad?
1. De 0 a 1 año: Es normal que un recién nacido duerma de 16 a 17 horas, es decir 9 por la noche y el resto durante el día en varios periodos. Cuando el niño crece esas horas de sueño se reducen. Por ejemplo: a los 3 meses un bebé descansa 15 horas. Al primer año entre 13 y 11.
2. De 1 a 3 años: Lo más apto es de 10 a 13 horas. De los 2 a 3 años, los pequeños no hacen siesta sólo si han tenido un día muy dinámico y se sienten cansados.
3. De los 4 a 5 años: Se olvidan de la siesta por completo pero, es bueno que descansen unos minutos luego del almuerzo. Durante la noche, de 10 a 12 horas es suficiente. 4. De los 6 en adelante: El sueño disminuye. Necesitan unas 10 horas.
Beneficios del buen descanso en niños:
1. Crece mejor. 2. Alcanza maduración cerebral. 3. Elimina tensiones y estrés. 4. Son más felices.
Genere hábitos de descanso adecuados en sus hijos con estos consejos:
1. A dormir a la misma hora todos los días. 2. Suspende las pantallas al menos 2 horas antes de dormir. 3. Se deben alimentar una hora antes de ir a la cama. 4. Bajar sus “revoluciones” o actividades físicas antes de acostarse. 5. Es aconsejable leerles un cuento. 6. Siempre trata de dormirlos en su cama, no importa si es de día o de noche. 7. Enséñale que la cama es sólo para dormir por lo que, nunca deberá jugar en ella. 8. Apaga la luz. 9. La música clásica les evita escuchar ruidos ambientales que les causa temor.
Si tus niños adoptan buenos hábitos de descanso será un beneficio para ti y tu pareja. Podrás realizar actividades tuyas, descansar o bien hasta tener más tiempo con tu esposo, compañero… Toma en cuenta estos útiles consejos y verás como tus hijos se sentirán más llenos de energía con el transcurrir del tiempo, serán más felices y obtendrán mejores notas en la escuela.
Si tu bebé esta inquieto o irritable te recomendamos el producto Vick BabyRub puedes realizarle masajes y lograrás que se relaje al punto de quedarse dormido, adems de ser un producto que ayuda a tu bebé a descongestionar su nariz si se encuentra resfriado. Quieres este producto? Compralo Aquí!.